Comparte en tus redes sociales

Contrario a la creencia, la arquitectura historicista no
es el concepto que define a las construcciones propias de diversos períodos
históricos. En realidad, se trata de la arquitectura romanticista,
desarrollada entre el siglo XIX y el XX con la finalidad de recuperar la
arquitectura de tiempos anteriores a través de la imitación de los estilos
arquitectónicos
 propios de dichos períodos. ¿Cuáles fueron las
corrientes más relevantes de la arquitectura historicista?

Camilo Ibrahim Issa Arquitectura historicista Dise%C3%B1os del pasado en el presente 1 - Camilo Ibrahim Issa: Arquitectura historicista – Diseños del pasado en el presente | Camilo Ibrahim Issa

En grandes rasgos, integró elementos de
la arquitectura bizantina y la arquitectura
cristiano-medieval
 retomando las arcadas, las cúpulas y los mosaicos
empleando el ladrillo y el estuco. Su extensa evolución fue incluyendo
elementos neoclásicos, de la iglesia ortodoxa y de la arquitectura rusa
tradicional
. Fue empleada principalmente para la construcción de edificios
públicos y religiosos, entre los cuales destacan la Iglesia de San
Marcos en Belgrado
, la Iglesia de San Miguel Arcángel en Kaunas,
la Iglesia Metodista Unida de Cristo en Nueva York, entre otras.

Camilo Ibrahim Issa Arquitectura historicista Dise%C3%B1os del pasado en el presente 2 - Camilo Ibrahim Issa: Arquitectura historicista – Diseños del pasado en el presente | Camilo Ibrahim Issa

Salones de fumar, casinos, estaciones
de tren, plazas de toros, saunas y construcciones de carácter festivo y de ocio
son el legado del estilo arquitectónico desarrollado principalmente en la
península ibérica. Al estar basado en un estilo arquitectónico hispánico, fue
considerado el estilo nacional de España. Así, combinaron rasgos antiguos y
neoárabes con formas abstractas de ladrillo y arcos de herradura. De este
período destacan la plaza de toros de Madrid, la estación
de trenes de Toledo
, la Casa de Correos y Telégrafos de Málaga,
entre otras edificaciones.

Camilo Ibrahim Issa Arquitectura historicista Dise%C3%B1os del pasado en el presente 3 - Camilo Ibrahim Issa: Arquitectura historicista – Diseños del pasado en el presente | Camilo Ibrahim Issa

Fue la reacción ante la frialdad
académica propia del clasicismo. La nueva modalidad estética puso
de manifiesto las construcciones recargadas, exuberantes, desestructuradas y
hasta con cierta lujuria, especialmente en los teatros, puesto que el barroco
contribuyó al florecimiento de las artes escénicas. Destacan la Ópera
Garnier de París
, la Catedral de Berlín, el Palacio de
Justicia de Bruselas, 
el Palacio de Akasaka de Tokio,
la Basilica menor de Jesús del Gran Poder en Sevilla, el Gran
Teatro de La Habana
, entre otras construcciones.

Camilo Ibrahim Issa Arquitectura historicista Dise%C3%B1os del pasado en el presente 4 - Camilo Ibrahim Issa: Arquitectura historicista – Diseños del pasado en el presente | Camilo Ibrahim Issa

Fue la corriente con mayor auge y la más clara manifestación del rechazo hacia el estilo arquitectónico neoclásico. Como ningún otro estilo, se convirtió en uno con implicaciones políticas que inició con remodelaciones de mansiones escocesas y castillos medievales hasta la construcción del Palacio de Westminster y diversas universidades británicas, arquitecturas que destacan por sus arcos apuntados.

Ver fuente

Categorías: Construcción

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × tres =