El proyecto de la Casa Rotonda, diseño del arquitecto Campo Baeza, se sitúa en una colina al norte de Madrid, con la sierra como fondo, como paisaje de horizonte lejano, en lo más alto.

Casa Rotonda de Campo Baeza
Una vez más, intentaron levantar la casa más hermosa del mundo. Y, para atrapar ese paisaje panorámico de 360º, proponemos en lo más alto de la casa un Belvedere donde se esté como en la gloria.

Para posar este Belvedere, construyeron un podio de piedra, caliza de Campaspero, de dos plantas de altura, en el que excavaremos convenientemente los huecos, las ventanas, para ver, y dar luz y ventilación a las estancias.
Geométricamente nos basamos en un cuadrado de 12×12 m, dividido en nueve cuadrados de 4×4 m. Como si de un ejercicio del “Precis des leçons d´Architecture” de Durand se tratara. Con un cierto aroma palladiano.

En planta baja, abierto a sur, un estar amplio, protegido por una ligera veranda donde crecerán parras y jazmines. El plano del suelo se prolongará hasta una piscina al borde. En la fachada norte se abrirá la entrada principal de la casa. Flanqueándola, la amplia cocina y el comedor. En el centro de esa planta, un vestíbulo general cuadrado de 4×4 m por el que se accederá a la escalera y al ascensor.

En planta alta, los dormitorios en las cuatro esquinas: Tres dormitorios idénticos con baño, y un dormitorio principal más amplio, con gabinete.
Fotografías: © Javier Callejas
0 comentarios