La Casa del Berro es un diseño del estudio de arquitectura Jiménez & Linares, todo un oasis de lujo en el centro de Madrid, situado junto al Parque de la Quinta del Berro, en una calle rodeada por Castaños de Indias, descubrimos esta fabulosa vivienda unifamiliar de finales de los años 20.

Camilo Ibrahim Issa Conoce la Casa del Berro destacada 1 - Camilo Ibrahim Issa - Conoce la Casa del Berro de Madrid

La Casa del Berro | Jiménez & Linares

La vivienda, que fue residencia del escultor Jorge de Oteiza en los años 50, sus fachadas habían sufrido numerosas modificaciones, y se encontraba muy deteriorada. Debido a ese motivo, se empezó por desarrollar una investigación en el Archivo de la Villa de Madrid, que permitiera descubrir los planos del proyecto original. Partiendo de esa documentación decidieron recuperar la imagen original de la vivienda: un volumen blanco, con grandes ventanas al exterior y tejado de cerámica a la romana. Un pequeño jardín envuelve los espacios interiores de naturaleza que acaba subiendo por toda la fachada.

Camilo Ibrahim Issa Conoce la Casa del Berro destacada 2 - Camilo Ibrahim Issa - Conoce la Casa del Berro de Madrid

El programa funcional de la vivienda se organiza en cuatro niveles: una planta baja más pública donde encontramos el salón; un semisótano donde se ubica el comedor y la cocina; la planta superior donde se encuentran los dormitorios y baños; y un bajo-cubierta que sirve de estudio. Como conexión a todos estos espacios se encuentra una escalera central que trata de incorporar el jardín al interior. Este núcleo de comunicación se envuelve en una malla perforada con forma de hojas de palmera que actúa como un gran biombo que proyecta diferentes sombras en función de la luz.

Camilo Ibrahim Issa Conoce la Casa del Berro destacada 3 683x1024 - Camilo Ibrahim Issa - Conoce la Casa del Berro de Madrid

Cada uno de los niveles participa de las continuas vistas a la naturaleza del jardín, con una gran una vinculación con los espacios anexos: el semisótano se abre al patio, el comedor se conecta mediante una doble altura con el salón y los dormitorios utilizan el espacio bajo cubierta para generar un techo plegado.

Camilo Ibrahim Issa Conoce la Casa del Berro destacada 4 683x1024 - Camilo Ibrahim Issa - Conoce la Casa del Berro de Madrid

Desde el estudio se valoran los materiales de la zona y tradicionales, y debido a este motivo se han utilizado juego de texturas naturales como la Piedra Paloma (cantera nacional) en zócalos y la planta semisótano, la cerámica cocida y vidriada de un taller artesanal de Granada en el patio, la cocina de madera de roble, y el travertino en baños, o el suelo.

Si te quieres conocer otras construcciones con diseños interesantes, también puedes leer Conoce la casa JA!, de Bizna Estudio.

Ver Fuente


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince − nueve =